|
“Más allá de quién recibió mayores críticas, si el sector empresario, el Poder Judicial, los gremios, etcétera, la intencionalidad no fue buscar responsables, sino señalar qué sectores se tienen que ajustar o ceder cosas”, agregó.
Alberto Padoán se refirió a las reformas que anunció el presidente MacriEl presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, se refirió a las declaraciones del presidente Mauricio Macri, en el CCK.Publicado el 31/10/2017 en Opiniones
Por Primicias Rurales
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, se
refirió a las declaraciones del presidente Mauricio Macri, en el CCK.
“Soy optimista. Aunque aún no se conozcan los detalles sobre la
reglamentación de las reformas que anunció el Presidente, considero
que ha tocado aspectos que hacen que el país no pueda salir
adelante; que impiden comenzar a recorrer un sendero de armonía y
de crecimiento”, aseguró Padoán.
“Más allá de quién recibió mayores críticas, si el sector empresario, el
Poder Judicial, los gremios, etcétera, la intencionalidad no fue buscar
responsables, sino señalar qué sectores se tienen que ajustar o ceder
cosas”, agregó.
“La reforma impositiva, por ejemplo, es un aspecto central para bajar
los costos de producción. Eso se traducirá en mayor. Lo mismo
sucede con la reforma laboral. La Ley de ART, a la cual la Provincia de
Santa Fe aún no ha adherido, y que esperamos suceda en los
próximos meses, es un paso importante en ese sentido. Hay que
fomentar la incorporación de trabajadores al sistema formal, y no
permitir que siga existiendo una industria del juicio”.
Además, Padoán se refirió al Foro de Líderes Empresariales del B20
(Business 20) que tendrá lugar este jueves, en el auditorio de la Bolsa.
“Estamos con mucho entusiasmo y muchas expectativas. Realmente
es una previa del G20, que desde el año que viene tendrá a Argentina
a cargo de la presidencia. Van a asistir referentes del sector
empresarial y autoridades del Gobierno Nacional. Será el puntapié
inicial sobre los temas que se van a tratar a futuro. Es importante que
se realice en Rosario, una región clave para la economía del país,
generadora de divisas. Y que pretende meterse de lleno en la
discusión de las reformas claves para a Argentina que se viene”.
Primicias Rurales
NA Noticia publicada el 30/10/2017 a las 21:58 Última modificación: 30/10/2017 a las 21:58 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |