El sitio web de whitehouse.gov ahora está poblado con posiciones de política de administración de Trump, y uno de los primeros publicados se titula "An America First Energy Plan".
  Publicado el 21/01/2017 hace 10300
El mundo produce casi 40.000 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año, según el informe del National Oceanic and Atmospheric Administration de EEUU.
El Premio Nobel Alternativo de Ecología, Fernando Funes, especificó que “no existen recetas para la agroecología”.
  Publicado el 20/12/2016 hace 19201
Leonardo DiCaprio se reunió con el presidente electo Donald Trump para discutir sobre cómo los puestos de trabajo vinculados a la preservación del medio ambiente pueden contribuir al crecimiento de la economía.
"Hoy nos presentamos al presidente electo y a sus consejeros con un borrador (que la Fundación Leonardo DiCaprio desarrolló en conjunto con líderes en los campos de la economía y el ambientalismo) que detalla cómo desatar un gran crecimiento ....
  Publicado el 10/12/2016 hace 19211
Mientras que los gases de efecto invernadero saturan cada vez más la atmósfera, "la ventana de oportunidad se está cerrando", señala un informe del C40, que advierte: "Las ciudades pagarán el precio de la inacción".
Las grandes ciudades deberán reducir rápidamente a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero o exponerse a "pagar el precio de la inacción" dejando que se transgreda el límite de 2ºC, advirtieron expertos este jueves.
  Publicado el 01/12/2016 hace 19220
"No vemos más lluvias parejas de grandes extensiones", dijo.
El especialista en Ciencias Atmosféricas José Luis Aiello advirtió que por la distribución de las lluvias, podrían no alcanzarse las altas tendencias previstas
  Publicado el 30/11/2016 hace 19291
Así el organismo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, anunció su nuevo Marco Global en la cumbre COP22.
El mundo debe actuar con rapidez para ampliar las acciones y aspiraciones frente al cambio climático, aseguró el director General de la FAO, José Graziano da Silva
Representantes de 196 países cierran este viernes la conferencia del clima de Marrakech (COP22) dispuestos a avanzar en sus negociaciones, sin dejarse intimidar por la volátil situación política en Estados Unidos
  Publicado el 18/11/2016 hace 19303
De hecho, en España se viven ya situaciones de desertización en puntos como Almería y Murcia y las cosas van a peor.”
“El sur de Europa podría convertirse en un desierto a finales del siglo XXI si no comienzan a tomarse medidas reales para prevenirlo, advierte un nuevo estudio