Entre Ríos es una tierra en donde los pequeños productores agropecuarios todavía son mayoría, a pesar de los gobiernos que con sus políticas erráticas parecieran empeñados en expulsarlos del campo.
Este sistema burocrático, complejo y arbitrario, que tiene a todos bajo sospecha, es otro factor de desaliento y abandono de la actividad agropecuaria.
En los países industrializados, la proporción de recaudación del impuesto a la renta es superior a la que se logra en aquellos que están en vías de desarrollo.
No hay más que tipear "carne argentina" en el buscador de imágenes de "google" para comprobar el desquiciado mundo de la "carne argentina": asados, promotoras de TC, vacas Holando, la "Coca" Sarli, panzas, vedettes y siguen las firmas.
La última agitada semana finalizó con una reunión de los integrantes de la Mesa de Enlace que revisaron las heridas que dejó el proyecto de retenciones y llegaron a la conclusión que siempre es más lo que los une que la distancia.
En los últimos días, el Gobierno Nacional habló en varias ocasiones de la problemática del uso y tenencia de la tierra, indicando que impulsaría un proyecto de ley de arrendamiento y a la necesidad de frenar la extranjerización de la tierra.