Una vez más el maíz fue el producto estrella de la semana en la plaza local, con los exportadores negociando activamente sobre el grano y manteniendo la tendencia alcista en los ofrecimientos realizados
  Publicado el 27/01/2016 hace 20294
Este año puede haber sorpresas importantes”, señaló a “Siempre que llovió…paró”, Roberto Frenkel Santillán, Presidente de la Inmobiliaria Bullrich Campos, al ser consultado sobre el mercado de arrendamientos para el ciclo que comienza.
“Hay un cambio importante, el año pasado se alquilaba por cultivo, hoy hay un planteo de alquilar para un año entero, y algunos ya están pensando en dos años
  Publicado el 27/01/2016 hace 20294
Mientras que en la última semana se declararon exportaciones argentinas de 15.910 toneladas de poroto de soja a un valor FOB promedio ponderado de 309,8 u$s la tonelada.
En la primera semana de vigencia de la medida que habilitó la posibilidad de importar soja no se registró el ingreso al mercado argentino de un solo poroto proveniente de países limítrofes.
  Publicado el 27/01/2016 hace 20294
Así lo advirtió el economista Iván Ullmann, de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, quien comentó que "hoy en el mercado bahiense el trigo de proteína 10,5 se podía conseguir colocado en el puerto a u$s 180.
Expertos advierten que las fluctuaciones en los valores se mantendrán en las futuras cosechas porque el mercado se comporta en base a los movimientos y la demanda externa
  Publicado el 26/01/2016 hace 20295
Pero los productores, acopiadores y exportadores vienen reduciendo sus ventas a un rito de un 26 por ciento respecto de los primeros días de enero, mientras negocian grandes volúmenes de trigo y maíz y esperan que se acentúe la devaluación.
Exportadoras de cereales y derivados liquidaron 2.066 millones de dólares en lo que va del año, casi la mitad de los 4.000 millones que había solicitado el Gobierno nacional.
  Publicado el 26/01/2016 hace 20295
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires duplicó los montos de ingresos brutos que determinan para ciertos contribuyentes la obligatoriedad de ejercer como agentes de recaudación del fisco.
El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la entidad destacó en su informe que "las condiciones climáticas propicias permitieron que las labores de trilla finalicen sin mayores inconvenientes".
  Publicado el 22/01/2016 hace 20299
Los buques son locales y uno, el Nord Capella, ya se dirige con su cargamento libre del pago de derechos de exportación del 23 por ciento y sin restricciones en los permisos de embarque.
La Argentina duplicó sus embarques de exportación de trigo a Estados Unidos con cerca de 100 mil toneladas que atracarán en Carolina del Norte este mes en una carga que significa el doble del cereal exportado entre junio y noviembre de 2015.
  Publicado el 22/01/2016 hace 20299
Ambos organismos consignaron este jueves en sendos informes que la recolección triguera en el país se encuentra próxima a finalizar
El Ministerio de Agroindustria y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevaron hoy sus estimaciones de cosecha de trigo 2015-2016, respectivamente, a 11 millones y 10,3 millones de toneladas.
  Publicado el 22/01/2016 hace 20299
Según un informe del sitio Valor Soja se trata del nivel más bajo de la historia de este producto derivado del aceite de soja.
El gobierno argentino prácticamente eliminó el derecho de exportación vigente sobre los embarques de biodiesel ya que a partir del presente mes de enero el biocombustible pasa a tributar una alícuota efectiva del 1,62%.