La cosecha de la soja que todavía no se sembró de la campaña 2012-2013 podría ser récord dadas las condiciones climáticas que se prevén, pero los ingresos de divisas de los productores podrían ir a parar en más del 70 por ciento al Estado Nacional.
Eso ocurriría si avanzara la idea oficial de incrementar las retenciones por derechos de exportación del 35 al 40 por ciento, que por ahora fue desmentida.
  Publicado el 13/08/2012 hace 69404
El Fondo Sojero subió en julio un 41 por ciento respecto de junio, debido al alza de los precios internacionales de la soja.
Así lo consignó un informe de la consultora Economía y Regiones (E&R) que indicó que luego de dos meses con tasas negativas, se alcanzó un crecimiento del 41% superior a lo recibido un mes atrás (694 millones de pesos).
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aseguró hoy que la producción de maíz y de soja será menor a la que habían previsto los operadores.
  Publicado el 10/08/2012 hace 69407
El titular de la Cámara de Exportadores de la Argentina, Enrique Mantilla, advirtió ayer que los controles sobre el mercado de cambios "encarecieron los costos" en esa actividad ...
"Existe una fuerte presión sobre los dólares de las exportaciones, con normas que han elevado los costos operativos y restringen la capacidad de usar el crédito como un instrumento competitivo", explicó el empresario.
  Publicado el 09/08/2012 hace 69408
Los precios internacionales podrían mejorar las previsiones.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó en 3,1 millones de hectáreas el área sembrada de maíz para la campaña 2012-2013, 20 por ciento menos que el ciclo previo, cuando se alcanzaron los 3,87 millones.
  Publicado el 07/08/2012 hace 69410
De acuerdo con sus estimaciones, en junio de 2012 la actividad de la industria frigorífica vacuna cumplió un semestre ininterrumpido de recuperación.
Pero se trata de un piso, porque "el sector está comenzando a salir gradualmente de la grave crisis a la que lo llevó la política nacional antiganadera..
  Publicado el 05/08/2012 hace 69412
Versiones sobre una suba de retenciones del 5 por ciento a los granos provocaron ayer fuertes bajas en los mercados de futuros, con caídas de hasta 15,40 dólares la tonelada de soja para agosto, a 378 dólares, en el ROFEX.
"Hubo un mercado paralizado y una jornada perdida", explicó a NA el analista de la Bolsa de Comercio de Rosario Guillermo Rossi, quien indicó que las fábricas ofrecieron 60 pesos menos por la soja disponible, que cotizó a 1.700 pesos la tonelada.
  Publicado el 03/08/2012 hace 69414
Los mercados financieros estadounidenses sufren leves pérdidas por bajas en el nivel de consumo de dicho país, aunque todos los ojos están puestos en las resoluciones sobre política monetaria que surjan de la reunión de