El impacto negativo que tuvieron las inundaciones en la producción agrícola se cristalizó, por ejemplo, en una fuerte caída que sufrieron las liquidaciones de divisas por parte del complejo agroexportador argentino.
La semana pasada las empresas del sector liquidaron la suma de 683.607.604 dólares, según informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Con la finalidad de desarrollar el sector foresto industrial, el Ministerio de Agroindustria brinda beneficios para proyectos forestales.
  Publicado el 18/08/2016 hace 19603
El analista granario Marcelo Busquets apuesta a la posibilidad de contar con un piso teórico de entre 3.900 y 4.000 pesos por cada tonelada que se logre vender en el período setiembre-octubre y con “un productor que en esa zona va a vender lo mínimo”
El productor de soja está decidido hoy a retener sus granos, cuando aún resta vender el 44 por ciento de la cosecha oleaginosa, a la espera de que se produzca en los últimos cuatro meses del 2016 una más que jugosa mejora en los valores.
  Publicado el 17/08/2016 hace 19604
De implementarse, se reducirían a 25% las retenciones del cultivo más importante de la Argentina, ya que Macri prometió bajar 5 puntos porcentuales por año
Un manto de silencio cubre por ahora las expectativas por la baja de otro 5 puntos porcentuales en los derechos de exportación a la soja, una promesa de campaña del presidente Mauricio Macri que, todo hace suponer, no verá la luz en lo inmediato
  Publicado el 16/08/2016 hace 19605
Con la cumplimentación del trámite legal, se está en condiciones de participar de la licitación convocada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Energético "CAMESA", concerniente al Plan de Energías Renovables RenoVar.
La construcción de la planta de digestión anaeróbica con alta tecnología en Huinca Renancó (Córdoba) está a punto de concluir y a partir de biomasa y residuos domiciliarios se producirá biogás que se transforma en energía eléctrica.
  Publicado el 12/08/2016 hace 19609
Para el directivo, anteriormente conocido como el "Rey de la Soja", la inversión fue decidida por el favorable clima de negocios para la agroindustria generado en las políticas del gobierno de Mauricio Macri.
El grupo agroindustrial Los Grobo planea invertir 100 millones de dólares para el desarrollo e investigación de tecnología del sector durante los próximos años, según confirmó el presidente de la empresa, Gustavo Grobocopatel.
  Publicado el 12/08/2016 hace 19609
Con una inversión que alcanzaría los 31.161 millones de dólares.
Un minucioso estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) determinó que la Argentina está en condiciones de incorporarlas.
  Publicado el 12/08/2016 hace 19609
Ocurre que Brasil se comprometió a revisar su regulación y estudiar la posibilidad de dictar una norma administrativa que modifique la traba que existe actualmente
La posibilidad de que Brasil revise su regulación y permita el ingreso de los cítricos argentinos, en especial el limón tucumano quedó abierta en los últimos días.
  Publicado el 12/08/2016 hace 19609
De las más de 600 toneladas producidas en la provincia de Chaco durante la campaña 2015-2016, el 90% fue exportado a Canadá, Indonesia, Japón y países de Europa.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la exportación de 630 toneladas de miel producidas en Chaco durante la campaña 2015-2016, cuyos destinos fueron Canadá, Indonesia, Japón y países de la Unión Europea.