Los consumidores pagan por los alimentos, en promedio, un 680 por ciento más que lo que perciben los productores por esos mismos productos, afirman los técnicos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
"Los grandes productores como Brasil y Argentina van a ser los mayores beneficiarios de esta adhesión porque van a tener mayor apertura al mercado venezolano,.... " estimó el economista Pedro Palma, director de la consultora Ecoanalítica.
  Publicado el 01/07/2012 hace 69518
NO HUBO ACUERDO EN MENDOZA POR EL TEMA DE LOS ARANCELES
Con renovadas críticas hacia la administración de Daniel Scioli, el Gobierno nacional anunció finalmente hoy el envío de 1.000 millones de pesos de asistencia financiera a Buenos Aires para cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos a los empleados.
  Publicado el 29/06/2012 hace 69590
Una posibilidad consistía en desdoblar el pago del aguinaldo.
En medio de una "guerra fría" entre kirchneristas y sciolistas, la presidenta Cristina Kirchner habría tomado hoy la decisión política de girar 1.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires para que pueda pagar salarios.
  Publicado el 26/06/2012 hace 69593
El Gobierno emitió una Letra del Tesoro por más de 113 millones de dólares suscripta íntegramente por la ANSeS para financiar las cuentas públicas, según lo dispuso a través de una resolución...
La Letra es por 113.770.820 dólares y ese dinero saldrá del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  Publicado el 19/06/2012 hace 69600
Los ahorristas retiraron 547 millones de dólares en depósitos durante la semana pasada, lo que significó una leve caída respecto de los 600 millones de igual período anterior, informó ayer el Banco Central.
De esta manera, las colocaciones en moneda extranjera bajaron a 9.879 millones de dólares, según datos registrados hasta el viernes pasado, contra los 10.426 millones del primero de junio.
  Publicado el 16/06/2012 hace 69603
A través del mega proyecto que unifica y "moderniza" los Códigos Civil y Comercial, el gobierno nacional buscará permitir que las deudas contraídas en dólares puedan ser canceladas en pesos.
Para el ex secretario de Finanzas, en el país "sobran los dólares para este año y el que viene.
  Publicado el 08/06/2012 hace 69611
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna consideró que la cotización oficial del dólar "atenta contra la productividad del país", y advirtió que la Argentina tiene una situación económica donde "todos los precios y variables monetarias están desa..
Para el ex funcionario, el valor del dólar oficial "no se corresponde con la productividad del país ni con las condiciones de oferta y demanda ni con lo que la gente opina que debería valer".