El dólar trepó ayer a $19,93 para la venta y se ubicó así en un nuevo nivel histórico, en una jornada en la cual llegó a superar los $20, con una firme demanda impulsada por el nerviosismo en los mercados globales.
  Publicado el 07/02/2018 hace 10011
"En este marco, no hay que esperar tampoco un mejor nivel de actividad cuando se compare 2018 con 2017.
La consultora Economía & Regiones (E&R) consideró que si la política monetaria no cambia, lo más probable es que la inflación pueda subir "un poco" en 2018 respecto de 2017.
  Publicado el 03/02/2018 hace 10015
Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest, consideró que la emisión en la Bolsa porteña "superó ampliamente las expectativas" iniciales, tanto de la firma como de los inversores.
La empresa de software, innovación y tecnología Baufest colocó una serie de Obligaciones Negociables (ON) por un total de 60.000.000 de pesos en el mercado local, se informó hoy en el sector financiero.
  Publicado el 02/02/2018 hace 10016
El boleto de tren costará 37,5% más a partir del segundo mes del año ya que el viaje en ferrocarril de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, pasará de $4 a $5,50; mientras que en abril se sumarán otros 75 centavos, hasta los $6,25; y en junio...
El jueves comenzarán a regir aumentos en pasajes de colectivos y trenes, medicina prepaga y tarifas de luz, lo cual pondrá más presión sobre la inflación, que en febrero superaría el 2 por ciento, según estimaciones privadas.
  Publicado el 31/01/2018 hace 10087
En el caso de los peajes, parte del aumento comenzará a aplicarse desde este lunes, cuando en la autopista Ricchieri comience a regir una nueva franja de "horas pico" mediante la cual se cobrará en el mismo horario en ambos sentidos de circulación.
Los pasajes de colectivos y trenes, la medicia prepaga, la tarifa de luz y los peajes serán algunos de los aumentos que comenzarán a regir desde el primero de febrero.
  Publicado el 29/01/2018 hace 10089
No sólo porque simplifica una operatoria que forma parte de la vida cotidiana de individuos y empresas, sino porque reduce la especulación, elimina la informalidad de ese mercado...
La ampliación del negocio cambiario a comercios y personas físicas dispuesta recientemente por el Banco Central, tendrá un impacto positivo en la economía.
  Publicado el 26/01/2018 hace 10092
De esta manera se busca reforzar el vínculo de política agrícola y sanitaria, mejorando la calidad institucional de las áreas con competencia en la materia, e impulsando la integración de Argentina al mundo.
Durante la gira internacional el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, avanzó en dos encuentros con organismos de referencia internacional.
  Publicado el 26/01/2018 hace 10092
El sondeo oficial señaló que el indicador desestacionalizado aumentó 0,4% respecto de octubre de 2017.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) subió 3,9% en noviembre respecto del mismo mes de 2016, impulsado por la construcción, y acumuló así nueve meses consecutivos con crecimiento, informó hoy el INDEC.
  Publicado el 25/01/2018 hace 10093
La balanza cambiaria del sector turístico argentino registró en 2017 una cifra equivalente al 42% del ingreso neto de divisas generado por la industria exportadora de cereales, oleaginosos, harinas vegetales, aceites y biodiésel.
El déficit de la balanza cambiaria turística consumió una cantidad de divisas equivalente al 42% de lo generado por la agroindustria, por lo que crecen las señales de alerta de la macroeconomía argentina.