"Las muestras de los animales que se encuentran en Mato Grosso fueron enviados a una de las redes de laboratorios agrícolas nacionales (LANAGRO), referencia internacional para dilucidar el sospechoso caso", agregó el Ministerio.
Diversificación productiva en la Cuenca del Salado.
  Publicado el 22/04/2014 hace 40003
"En Argentina por cada cuatro patas que nos caminan en el país, estamos produciendo 56 kilos de carne, mientras que Estados Unidos está produciendo por cada animal casi 128 kilos de carne", dijo Troncoso.
El director ejecutivo de la Cámara de Engorde a Corral (Feedlot), Rodrigo Troncoso, indicó que la Argentina produce 56 kilos de carne por año, por animal, y que el país se encuentra ubicado a la mitad de Estados Unidos.
  Publicado el 21/04/2014 hace 40004
Sabiendo que había causado miles de muertes en la Argentina, Luis Pasteur envió en 1887 su vacuna para prevenir esta enfermedad.
El carbunclo o antrax es una enfermedad infecto-contagiosa aguda, febril y zoonótica, que afecta tanto al hombre como a animales domésticos y silvestres y en la actualidad sólo el 30 % de los bovinos argentinos está vacunado contra ella.
  Publicado el 20/04/2014 hace 40005
Posgrado que comenzará a dictarse a partir del segundo semestre del corriente año.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP), en conjunto con la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) organizan la 3ª cohorte de la Especialización en Nutrición Animal
  Publicado el 17/04/2014 hace 40008
El evento, al que asistieron más de 800 personas, se llevó a cabo en el Hotel Alejandro I de la Ciudad de Salta
Para Melo el punto más grave de la zona es la ineficiencia reproductiva, con tasas de destete de apenas el 60%.
  Publicado el 15/04/2014 hace 40010
Por su hábito invernal produce un forraje de calidad cuando las praderas perennes disminuyen su tasa de crecimiento, a consecuencia de las bajas temperaturas
El raigrás anual es un recurso forrajero que en la producción de carne o leche de la región pampeana tiene gran importancia, pues ofrece una elevada producción en una época crítica del año.
  Publicado el 13/04/2014 hace 40012
En el Seminario Regional organizado en Salta por el IPCVA, Oscar Melo recomendó a los ganaderos de la región no quedar a expensas de contingencias climáticas, sino cubrirse con previsiones.
Producir más con la misma cantidad de animales en un rodeo ordenado y con un ganadero capacitado aseguró el asesor privado
  Publicado el 12/04/2014 hace 40013
El consejero del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) Jorge Torelli se mostró confiado en que las exportaciones argentinas de carnes vacunas puedan crecer
"Hoy para tener 100 terneros hay que alimentar 167 vacas, los informes de la FAO nos muestran para la próxima década, al 2022 con alrededor de 580 a 600 mil toneladas de venta externa de carne.
  Publicado el 12/04/2014 hace 40013
La Argentina tiene excelente genética y sus carnes vacunas son reconocidas en el mundo entero, pero hay que seguir adelante con las mejoras de las razas.
Lo dijo el especialista Rodolfo Peralta, del "Foro Argentino de Genética Bovina quien disertó en el Seminario Regional "Ganadería y Compromiso" que realizó el IPCVA en la capital salteña.