"Quienes no tienen otros campos para aguantar el ganado que sacan de las islas, lo están llevando a remate o para engorde y ese aumento de la oferta impacta en el precio del gordo y de la invernada
La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) solicitó "mayor fluidez en las exportaciones" para que el precio del ganado no se desplome ante el incremento de oferta que hay en los mercados
  Publicado el 14/07/2013 hace 49710
El precio actual del novillo pesado, medido en la moneda estadounidense, es un 15 por ciento menor que un año atrás.
El IPCVA realizó una jornada a campo en la “Estancia y Cabaña Las Mercedes”, un establecimiento que aplica distintas tecnologías ganaderas para mejorar año tras año su productividad en el norte del país
Cuando el Paraná llega a 5 metros en Corrientes, yo hago el bolso y me voy", dijo a Clarín el productor Rodolfo Iparraguerre mientras de la barcaza "Chana I" bajaban las 120 cabezas de su campo de El Porvenir en las islas del extenso Delta del río
  Publicado el 29/06/2013 hace 49795
Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina
La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE) recuerda que se debe dar cumplimiento a la resolución 128/2012 del SENASA y que alcanza a la totalidad de los establecimientos productores de leche de bovinos, caprinos y ovinos
  Publicado el 26/06/2013 hace 49798
El próximo miércoles 26 de junio de 2013 las exitosas Jornadas a Campo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llegan a Colonia Tacuarí, Provincia del Chaco, con un temario adaptado a la región.
El encuentro se llevará a cabo en el Establecimiento “Las Mercedes”, cercano a la ciudad de Resistencia.
  Publicado el 25/06/2013 hace 49799
"Dime en qué zona estás y te diré qué variedad de raigrás anual produce más", con esta premisa, técnicos del INTA Villegas (Buenos Aires), Anguil (La Pampa), Marcos Juárez, Bordenave y otras analizaron el rendimiento y adaptabilidad
Un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sobre rendimiento y adaptabilidad de la pastrura "raigrás" determinó que alcanza los 9.000 kilos de materia seca por hectárea
  Publicado el 23/06/2013 hace 49801
Es decir que tiene una carga de verano y otra de invierno, porque como explicó: "cuando empiezan a aparecer las primeras heladas comienzo a liberar el campo, y con las últimas, comienzo a repoblarlo", explicó Mayorga.
El establecimiento de cría bovina que administra el productor Armando Mayorga tiene una característica fuera de lo común y es que la carga (número de animales por hectárea) varía según la oferta forrajera presente en el campo.