En la Resolución 115/2013, publicada ayer en el Boletín Oficial, se consignó que la medida a siete años de la enfermedad "ofrece garantías con respecto al riesgo insignificante de ocurrencia de casos de EEB".
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizó ayer la faena de bovinos importados hace siete años o más, tras haber transcurrido ese período desde que se verificó el último caso de "mal de la vaca loca".
  Publicado el 27/03/2013 hace 59891
Objetivos concretos: una alta producción de carne, cuidar y mejorar el recurso suelo y medio ambiente, y contemplar el bienestar humano y animal.
El programa Buenas Prácticas para la Ganadería Sustentable de Pastizal, que lleva adelante la Fundación Vida Silvestre Argentina y el INTA, brinda recomendaciones que permiten controlar lo que come el ganado, tal es el caso del duraznillo.
  Publicado el 25/03/2013 hace 59893
Hoy se consume en la Argentina alrededor de 115 kilos per cápita, y junto con los Estados Unidos es la ingesta más grande carne.
Creo que no va a ser un buen año para la ganadería”, señaló a “Siempre que llovió…, paró”, que se emite por Radio Colonia, Ignacio Iriarte, director de Informe Ganadero.
  Publicado el 20/03/2013 hace 59898
Técnicos de la Experimental INTA están probando herbicidas que se comporten de modo aceptable para el control de la maleza
En los últimos años el "caragüatá" ha avanzado agresivamente sobre los potreros de la Cuenca del Salado bonaerense, favorecida por sequías prolongadas y la falta de manejos adecuados para su control
Frente a un sector agrícola en expansión, en los últimos años la ganadería en la Cuenca del Salado bonaerense apeló a un aumento de la carga en menores superficies y de menor calidad de suelos.
  Publicado el 19/03/2013 hace 59899
El experto en temas ganaderos, Ignacio Iriarte, apuntó que la ganaderia ya no tiene los precios "soñados" de hace 2 años atrás.
"La inflación se comió el tipo de cambio, el precio de la hacienda y, a su vez, no se puede exportar, creo que no va a ser un buen año para la ganadería"
  Publicado el 18/03/2013 hace 59900
Gran interés existe en materia de capacitación ganadera
Ya hay más de 700 postulantes para "Reproducción del bovino" y "Manejo de campos naturales", cursos virtuales que dicta el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y que suscitan interés.
  Publicado el 18/03/2013 hace 59900
Rusia planea importar más carne desde Argentina, en parte, para compensar el volumen que antes compraba a EEUU, informó hoy el organismo ruso de control veterinario y fitosanitario, Rosselkhozandzor.
El portavoz de esta entidad, Alexei Alexéenko, recordó que el suministro de la carne de res argentina a Rusia se redujo el pasado año a 9.000 toneladas