La discapacidad visual incluye a aquellos que padecen una reducción de su capacidad visual y que no se puede corregir aunque se utilicen anteojos o lentes de contacto, lo que le impide a la persona realizar ciertas actividades de la vida cotidiana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que a nivel mundial, 285 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad visual, de ellas 30 millones padecen ceguera.
  Publicado el 22/10/2017 hace 19195
Concientes de que no hay límites para el potenciamiento de esta bebida, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR presentaron 224 publicaciones científicas que dan cuenta de las propiedades benéficas.
El mate, una costumbre muy arraigada en estas latitudes, tiene un agregado porque ahora se comprobó científicamente que la yerba es anticolesterolémica, antiobesidad, antidiabética y estimulante.
Muchas veces consultamos con los especialistas en nutrición si conviene congelar o no los alimentos o bien si es aconsejable consumir alimentos que ya vienen previamente congelados.
  Publicado el 06/09/2017 hace 19311
En el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad desde un enfoque de igualdad de género.
En el marco de una firma pública de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, que tuvo lugar el 29 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Prevención Salud asumió junto a otras 14 empresas el compromiso de empoderar a las mujeres
  Publicado el 31/08/2017 hace 19386
La ley fue promulgada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, al tiempo que por el mismo medio se dio a conocer el texto de la norma.
La alimentación es uno de los derechos básicos de todo ser humano, junto con la educación y la salud, siendo deber del Estado garantizar, promover y proteger esos derechos.
  Publicado el 05/04/2017 hace 19812
El Centro de Cereales y Oleaginosas del (CyO) del INTI colabora con la firma agropecuaria argentina Lipa-Hue -que comercializa bajo la marca Olienka- para desarrollar productos con valor agregado en base al trigo sarraceno.
Son alimentos de alto contenido energético, ricos en grasas, en proteína, así como en oligoelementos.
  Publicado el 10/12/2016 hace 29007
Un reportaje publicado esta semana por Reuters asegura que los mayores productores estadounidenses están proporcionando antibióticos a sus animales de forma habitual, lejos de la revisión de los reguladores alimentarios.
“Algunos de los productores avícolas más importantes están alimentado a sus pollos de forma rutinaria con una gran variedad de antibióticos, no sólo por salud”.
  Publicado el 22/11/2016 hace 29095
Una grasa omega-3 que abunda en el aceite de pescado y la leche materna podría ayudar a retrasar o impedir la muerte de ciertas células de la retina, según un estudio experimental en cultivos de laboratorio.
Científicos de Bahía Blanca probaron, en modelos de laboratorio, que un lípido abundante en el aceite de pescado evita la muerte de células de la retina.