Para eso, en un establecimiento privado de la localidad de Chuña, departamento de Ischilín, agentes del Senasa pulverizaron con una suspensión del hongo biocontrolador nativo Beauveria bassiana
  Publicado el 28/03/2014 hace 49890
Se lleva recolectado a la fecha el 10 % del área apta a cosecha.
En números absolutos ya se han cosechado más de 350 mil hectáreas las cuales acumularon un volumen en chacra superior a los 2,2 millones de toneladas y arrojan un rendimiento promedio de 64 qq/Ha.
“Los rendimientos promedios mínimos obtenidos se ubicaron entre los 18 y 20 qq/ha y los máximos, 34/35 qq/ha, con lotes puntuales de 39 qq/ha, siendo los primeros lotes trillados de la región”, dice el informe que difunden la Bolsa de Comercio
  Publicado el 27/03/2014 hace 49891
Investigadores cordobeses de CONICET-UNC descubrieron que la interacción entre ciertos hongos y los cultivos combate naturalmente la maleza
La solución parece simple: se trata de no fomentar el monocultivo para favorecer la aparición de estos hongos.
  Publicado el 26/03/2014 hace 49892
"Sólo la soja explica la mayor trilla del presente ciclo agrícola, ya que el resto de los granos enfrenta un panorama estancado producto de la pérdida de rentabilidad y los problemas climáticos", indicaron los consultores.
La producción agrícola del ciclo 2013-2014 será elevada, liderada por una cosecha récord de soja, y totalizaría según estimaciones de IES, Investigaciones Económicas Sectoriales, una producción total de 102,6 millones de toneladas
  Publicado el 26/03/2014 hace 49892
Las obras permitirán un uso eficiente del agua, la recuperación de hectáreas productivas y la vinculación público-privado como "pilares esenciales" para cumplir con las metas del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA 2020)
El ministerio de Agricultura anunció hoy que invertirá unos 56.000 millones de pesos para duplicar la superficie regada del país hasta 2030, con el objetivo de alcanzar las 4 millones de hectáreas.
  Publicado el 21/03/2014 hace 49897
Según el análisis de la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario "entre lluvias y tormentas, la cosecha de maíz se lentifica mientras que el cabezal sojero espera hasta fin de mes para activarse".
Maíces sembrados en diciembre que prometen rindes por encima de los de primera y sojas de segunda que equipararían en rindes a las de primera caracterizan esta campaña tan peculiar.
  Publicado el 21/03/2014 hace 49897
El informe climático de la Bolsa prevé el ingreso de vientos desde el sector sur en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas en su porción sur
Los primeros lotes de soja comenzaron a recolectarse en las zonas Núcleo Norte, Núcleo Sur y Centro-Este de Entre Ríos, regiones que aportan en conjunto poco menos del 38 % de la superficie nacional implantada durante el presente ciclo.
  Publicado el 21/03/2014 hace 49897
Participarán 42 disertantes, incluidos referentes especialistas en carne y leche con foco en los forrajes conservados de alta calidad para la producción ganadera.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Manfredi será nuevamente sede de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados, uno de los encuentros más importantes del país en el área temática.
  Publicado el 20/03/2014 hace 49898
Impacto de la devaluación en el poder adquisitivo de los salarios
El 54 por ciento de los argentinos consultados en una encuesta privada considera que la economía del país está "mal" o "muy mal" debido a la fuerte escalada de la inflación