Así lo consignó un trabajo de ambos doctores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires que hoy se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
El dirigente analizó los temas que preocupan al campo con productores entrerrianos. Escéptico del Gobierno, cree que el maíz puede sufrir un proceso similar al trigo, que faltará gasoil y que las retenciones generan gran malestar.
  Publicado el 26/02/2010 hace 89992
Por Arturo Navarro (*) (*) Consultor ajn@arturonavarro.com.ar
Conviene recordar que existen Leyes de Lealtad Comercial, de Defensa de la Competencia y de Defensa del Consumidor, que rigen para todo el ámbito nacional.
  Publicado el 26/02/2010 hace 89992
El diputado bonaerense explicó que "los productores continúan sin poder vender el trigo disponible debido a la falta de demanda y a que las exportaciones se encuentran virtualmente cerradas".
"Sin lugar a dudas, caerá nuevamente el total de área sembrada", advirtió.
  Publicado el 17/02/2010 hace 90001
La modernidad tiene una multiplicidad de maneras de desplegarse, con tensiones y componentes imaginarios, arrastrando tradiciones y transfigurando paisajes.
El sociólogo brasileño José Mauricio Domingues, que participó de un encuentro en la sede porteña de CLACSO, es un preciso analista de estas aristas y del porvenir de las retóricas neodesarrollistas en circulación.
Actualmente, tras la bonanza que sobrevino a los hallazgos de yacimientos en el Mar del Norte en los 70 y 80, el gas alimenta a todas las casas y genera el 40% de la electricidad británica.
No vamos a escribir sobre el obsequiado lechón cordobés que dice la Presidenta que se comió con Néstor en el Calafate, porque es tan triste la confesión
Es razonable que se busque evitar que las dos mayores compañías telefónicas del país dependan de los mismos dueños. Pero ¿qué ocurre con las telecomunicaciones si ampliamos el foco?
Un reciente informe de la consultora Abeceb.com, encabezada por Dante Sica, se refiere a uno de los indicadores más concretos que existen sobre la perspectiva que los empresarios tienen de la